Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Spacemonkeyz vs Gorillaz: Laika Come Home

Deja un Comentario
Hace ya un cierto tiempo me hallé frente a esta extraordinaria producción musical, en mis incesantes ires y venires a través de la web. Se trata de "Laika Come Home", un disco de remixes de Gorillaz, lanzado el 2002, que, contrariamente a lo típico en estos casos, está hecho por un sólo grupo; Spacemonkeyz.
Dicho sea de paso, "Laika Come Home" es el único trabajo discográfico de Spacemonkeyz.
El nombre del disco hace referencia a Laika, la perrita soviética que viajó al espacio, y a la película de 1943 "Lassie Come Home".
Lo interesante de este disco es el sonido que trae, ya que las canciones que en este disco se reeditan (12 de las 15 que aparecen en el disco original, "Gorillaz"), van entre el reggae, el trip hop y el dub (valga el decir que los dos últimos son géneros nacidos a partir del primero). Esto es un poco raro en mi persona, ya que nunca he sido muy fan del reggae, salvo algunas excepciones.

Spacemonkeyz, o lo que fue Spacemonkeyz, estaba compuesto por Darren Galea, Richie Stevens y Gavin Dodds.

El grupo se juntó cuando Galea creó un un remix dub de la canción "Tomorrow Comes Today" ("Mañana Dub", que fue lanzado como lado B en el single "Tomorrow Comes Today"), cosa que a Damon Albarn le simpatizó tanto que le pidió Galea que remezclara todo el álbum de Gorillaz. El álbum resultante, Laika Come Home, fue lanzado en julio de 2002.

Su primer y único single, "Lil 'Dub Chefin'" llegó al puesto número 73 en la lista de singles del Reino Unido.

De acuerdo con la biografía ficticia de Gorillaz, "Rise of the Ogre", el grupo (Spacemonkeyz) es un equipo real de monos utilizados en ensayos en el espacio, quienes habían robado las pistas del primer álbum que se encontraban desprotegidas en Studios Kong, para luego remezclarlas sin permiso de Gorillaz.

Tracks:
  1. Jungle Fresh (19-2000)
  2. Strictly Rubbadub (Slow Country)
  3. Bañana Baby (Tomorrow Comes Today)
  4. Monkey Racket (Man Research)
  5. De-Punked (Punk)
  6. P45» (5/4)
  7. Dub Ø 9 (Starshine)
  8. Crooked Dub (Sound Check)
  9. Mutant Genius (New Genius)
  10. Come Again (Re-Hash)
  11. Fistful Of Peanuts (Clint Eastwood)
  12. Lil' Dub Chefin' (M1 A1) (contiene un hidden track)
Y bueno, el álbum entero pueden escucharlo en el playlist de Spotify que les dejo aquí al final del post (bendito Spotify!).



En caso, por alguna razón no puedan utilizar el playlist de Spotify (a veces hay restricciones por países), les dejo el full album en YouTube.



Valoración del Álbum:

29/Enero/2014

» Seguir Leyendo »

domingo, 25 de agosto de 2013

Coldplay: The Scientist

Deja un Comentario
-Cada canción forma parte de una historia...
Esta frase me la dijo una de las mejores personas que conozco y he conocido. Esta frase es una de las más reales para una persona como yo. Qué vive la música todos los días. Que la siente.
"The Scientist" marca una de las etapas más importantes de mi vida. No entraré en detalles de discos ni nada... De Coldplay ya escribí un montón, así que lo pueden buscar en el blog. Hoy vamos más allá de simplemente el nombre de la canción o el artista que la interpreta pero..., algo sí diré de Coldplay; es el grupo que más canciones ha dado al soundtrack de mi vida. Y con "The Scientist" puede que haya entregado la mejor y más importante de todas, sin pretender nada ni pensar que es la más sorprendente del mundo. Simplemente es especial y llegó en el momento justo..., como mucha de la música de Coldplay.
Ires y venires de la vida. Tantos que uno ya se agota de correr y correr para alcanzar las cosas, te das cuenta que simplemente debes sentarte, empezar de nuevo, con calma... Y esperar, haciendo las cosas correctas, sin desesperarte, sin adelantar nada. Lo que debe llegar llegará, lo que no, habrá de quedarse donde deba quedarse- running in circles, coming in tails...
» Seguir Leyendo »

viernes, 7 de junio de 2013

The Flaming Lips: Yoshimi Battles the Pink Robots

2 Comentarios
"There's the real world and then there's this fantastical world. This girl, the Yoshimi character, is dying of cancer. And these two guys are battling to come visit her in the hospital. And as one of the boyfriends envisions trying to save the girl, he enters this other dimension where Yoshimi is this Japanese warrior and the pink robots are an incarnation of her disease. It's almost like the disease has to win in order for her soul to survive. Or something like that."
-Wayne Coyne
(Ahí está el mundo real y ahí está el mundo fantástico. Esta chica, el personaje Yoshimi, se está muriendo de cáncer. Y estos dos chicos están luchando para venir a visitarla al hospital. Y como uno de los novios se imagina tratando de salvar a la chica, entra en esta otra dimensión donde Yoshimi es esta guerrera japonesa y los robots rosados ​​son una encarnación de su enfermedad. Es casi como si la enfermedad tuviese que ganar para que su alma pueda sobrevivir. O algo por el estilo)
Si un día alguien me preguntase cuál es el disco más hermoso que he escuchado, sé que no tendría respuesta, pero, en mi mente, uno de los principales candidatos sería "Yoshimi Battles the Pink Robots".
(Do you realize that you have the most beautiful face?-)
» Seguir Leyendo »

jueves, 18 de octubre de 2012

Coldplay: A Rush of Blood to the Head

Deja un Comentario
Bueno bueno, como les prometí a ustedes mis queridos cuatro gatos que leen de manera constante mis post, acá les traigo el segundo álbum de estudio de Coldplay: "A Rush of Blood to the Head". Éste fue lanzado al público el año 2002, y contiene un mayor número de temas populares y representativos de la banda en comparación a "Parachutes. ¿A qué temas me refiero? pues a "In My Place", "The Scientist" y "Clocks", temas super conocidos, sobre todo el segundo, que hasta el día de hoy sigue sonando en las radios, y claro, tú también la has escuchado...

Y como en su primer trabajo, los chicos de la querida Inglaterra le dieron esa tonalidad depresiva, triste y melancólica, pero positiva, como se ve reflejado en el ya mencionado track "The Scientist".
» Seguir Leyendo »

© PENTAGRAMARIO - Todos los derechos reservados | Webmaster: MardojaiWD