"Aguirre", lanzado el año 1975, es el séptimo álbum de estudio de la banda alemana Popol Vuh, una de las más insignes en lo que a krautrock respecta, junto a Kraftwerk, Can, Neu!, Tangerine Dream, Cluster, Ash Ra Tempel, entre otras. Y para los seguidores de la misma, o por los menos para muchos de ellos, "Aguirre" está considerado como el mejor disco de Popol Vuh.
"Aguirre" es el soundtrack de la película alemana del famoso cineasta Werner Herzog "Aguirre, the Wrath of God", del año 1972. El lado A del álbum está conformado básicamente por dos temas; "Aguirre I" (dividida en dos partes; "L'Acrime di Rei" y "Flöte") y "Aguirre II", que son los únicos que aparecen en la película, a los que se unen las versiones alternativas de "Morgengruß II" y "Agnus Dei", originales del álbum del año anterior "Einsjäger und Siebenjäger". El lado B del disco lo conforma "Vergegenwärtigung", un tema que dura cerca de 17 minutos. El 2004 la disquera germana SPV reeditó el álbum, añadiéndole un bonus track: "Aguirre III".
La cuota curiosa del disco la pone el final de "Aguirre I", ya que termina con un sonido de quena, nada más y nada menos que de la excesivamente popular "Valicha", canción con ritmo de huayno realizada por Miguel Ángel Hurtado Delgado el año 1945 (seguro que la han escuchado en varios videos turísticos de nuestro país).
El sonido del disco tiene cuotas iguales de melodías sintéticas y rock psicodélico. Todo dentro de una estética kraut que tira más hacia el rock progresivo (hay que recordar que Popol Vuh tiene también trabajos más experimentales y ambientales, de música cósmica y new age).
Valga hacer una acotación aquí. El krautrock no es un género musical per se, más bien, al igual que el pop o el new age, agrupa una serie de estilos diferentes. En el kraut tenemos a artistas tan disímiles como Kraftwerk y Krokodil, Ash Ra Tempel y Tangerine Dream. Para ser preciso, el krautrock va desde la música electrónica hasta el rock progresivo y el ambient.
Y bueno...
Lo primero que escuché de Popol Vuh, hace ya un buen tiempo, fue el soundtrack de la versión de 1978 de la afamada película "Nosferatu" (la original es de 1922 si mal no recuerdo), versión que hizo el ya mencionado señor Herzog . Para aclararles la idea, Popol Vuh hizo la música de varias películas del tan querido Werner, como "El enigma de Kaspar Hauser", "Corazón de cristal", "Fitzcarraldo" y "Cobra verde". Fue con "Aguirre" cuando se iniciaron las colaboraciones Popol-Vu-Herzog, colaboraciones que se dieron gracias a que Florian Fricke, pianista y líder del grupo, era muy amigo de Wernercito Herzog.
Suscripción vía Email
Archivo del Blog
Lo Más Leído del Mes
-
Acabó la espera. El 5 de este mes salió la pre-venta del compacto de "Crystal Castles (III)", el tecer álbum de estudio de la dú...
-
Hay cosas en la vida yo no sé... Lo que sí sé y me queda claro, es que "Wish You Were Here" de Pink Floyd, es una de las cancion...
-
Acá un segundo experimento. Con Benjamín Cárdenas en la guitarra, Paulo Cárdenas en el teclado, y quien les escribe al sintetizador... Ú...
-
Ruidoso, fantástico, ecléctico, puro y duro, así es el dúo de electrónica experimental Crystal Castles, nacido en Canadá el año 2003. ...
-
"Concerto for Group and Orchestra" es el primer álbum en directo del grupo de hard rock británico Deep Purple, lanzado en diciem...
-
Cosas raras en el mundo hay muchas, eso lo sabemos todos, y entre estas cosas está The Delta Mirror, una banda indie de Los Angeles, Calif...
-
El año pasado, el 1ro de Octubre, salió a la venta uno de los mejores discos que he escuchado, y que más me ha gustado: "Innocets...
-
Según la Rolling Stone "Reflektor" es el mejor álbum de Arcade Fire, algunos van más allá catalogándolo como el álbum del año......
-
Aunque se dice que la letra es en parte una alusión a la novela "1984" de George Orwell, y puede que no falte razón en ell...
-
Corrían los años ochenta, mi señor padre entraba a la universidad, y ahí conoció a una señorita (la que vendría a ser mi madre), resulta q...
Seguidores
Ver por Autor
- Santiago Cárdenas (155)
- Diana Rupaylla (2)
- Paulo César Cárdenas (1)
Ver por Año
Ver por Artista
ABBA
Active Child
Alan Parsons
Almendra
Aphrodite's Child
Arcade Fire
Bach
Bacilos
Beethoven
Bersuit Vergarabat
Black Sugar
Boney M.
Bonnie Tyler
Brian Eno
Café Tacuba
Calexico
Calle 13
Camera Obscura
Charly García
Chelsea
Chk Chk Chk
Circus - Wisconsin USA
Coldplay
Crystal Castles
Daft Punk
Damien Jurado
Damien Rice
David Bowie
Deep Purple
Delicatezen
Delta Spirit
Demis Roussos
Dire Straits
Donna Summer
Earth Wind and Fire
Electric Light Orchestra
Ellie Goulding
Enanitos Verdes
Eric Woolfson
Fuzzy Duck
Gandalf
Giorgio Moroder
Gorillaz
Guns N' Roses
Haim
Harold Budd
Hoelderlin
Holy Ghost
Hugh Laurie
Iron and Wine
Jean Michel Jarre
Julieta Venegas
Jónsi
KC and the Sunshine Band
Kanaku y El Tigre
Kanye West
Kevin Johansen
King Crimson
Klaatu
Kraftwerk
La Máquina de Hacer Pájaros
Laghonia
Larry Harlow
Los Jaivas
Los Nuevos Shain's
Lykke Li
M.I.A.
M83
Maudlin of the Well
Maywa
Meat Loaf
Message to Bears
Moby
Modern Talking
Moondog
Mugen
Mumford and Sons
Muse
N.A.S.A
Nito Mestre
Orquesta Harlow
Passion Pit
Pedro Aznar
Pedro Suárez-Vértiz
Peter Broderick
Pharrell Williams
Phoenix
Pink Floyd
Placebo (Jazz-Rock)
Popol Vuh
Putumayo
Queen
Robyn
Röyksopp
Sigur Rós
Skylar Grey
Spacemonkeyz
Sui Generis
Tangerine Dream
Tchaikovsky
Telegraph Avenue
The Alan Parsons Project
The Beach Boys
The Beatles
The Decemberists
The Delta Mirror
The Flaming Lips
The Hollies
The Killers
The Moody Blues
The Script
The Temple of Hiram
Tina Turner
Traffic Sound
Trifle
VNV Nation
Vangelis
Vitamin String Quartet
Voz y Noz
Wayne Coyne
We All Together
Wind
Worrytrain
Yes
ZZ Top
iamthemorning
Änglagård
Ver por Géneros
Ambient
Avant-Garde
Blues
Clásica
Country
Dance Punk
Disco
Downtempo
Dream Pop
Dub
Electropop
Electrónica
Experimental
Folk
Folktrónica
French House
Funk
Fusión
Futurepop
Hard Rock
Hip-hop
House
Indie
Indie Folk
Indie Pop
Indie Rock
Indietrónica
Instrumental
Jazz
Krautrock
Latin
Latin Jazz
Latin Pop
Metal
Minimal
Neoclásica
Neopsicodelia
New Age
New Wave
Noise
Nu-Disco
Pop
Pop Barroco
Pop Melódico
Pop Rock
Post-Metal
Post-Rock
Rap
Reggae
Rock
Rock Alternativo
Rock Clásico
Rock Electrónico
Rock Espacial
Rock Experimental
Rock Latino
Rock Peruano
Rock Progresivo
Rock Psicodélico
Rock Sinfónico
Rythm and Blues
Salsa
Shoegaze
Sinfónica
Soft Rock
Soul
Soundtrack
Synthpop
Trip Hop
0 comentarios:
Publicar un comentario